El dispositivo de instancia de nivel es un volumen donde puedes colocar estructuras y objetos y, después, guardar la colección. Si necesitas varios grupos de objetos que sean todos iguales, puedes copiar y pegar el dispositivo para colocar dicho grupo donde lo necesites.
Si editas una copia del dispositivo de instancia de nivel (como añadir o eliminar objetos), el cambio se realizará tanto en el original como en todas las demás copias.
Buscar y colocar el dispositivo
Haz clic en la imagen para ampliarla.
-
Desde el modo de creación, oprime la tecla Tabulador para abrir la pantalla Inventario del modo CREATIVO.
-
Haz clic en la pestaña DISPOSITIVOS. Puedes desplazarte para seleccionar el dispositivo, usar la casilla Buscar para buscar el dispositivo por nombre o echar un vistazo a las Categorías en el panel de la izquierda.
-
Haz clic en COLOCAR AHORA para colocar el dispositivo de inmediato o agrégalo a la BARRA RÁPIDA para colocarlo más adelante.
-
Oprime la tecla Esc para regresar al modo de creación de tu isla. Usa el teléfono para posicionar el dispositivo y, después, haz clic para colocarlo. Oprime la tecla Esc para desconectar el dispositivo del teléfono.
-
Apunta el dispositivo con el teléfono. Si la ventana emergente PERSONALIZAR no se abre de inmediato, acércate hasta que aparezca y oprime E para abrir el panel Personalizar.
Si vas a usar varias copias de un dispositivo en una isla, puede ser útil cambiarles el nombre. Puedes usar nombres que estén relacionados con el propósito de cada dispositivo. Así, será más fácil identificarlos.
Filtro contextual
Algunos dispositivos son afectados por una característica llamada filtro contextual. Esta característica oculta o muestra opciones según los valores seleccionados en ciertas opciones relacionadas. Esta característica ordenará el panel Personalizar de una mejor manera y hará que las opciones sean más fáciles de administrar y explorar. Sin embargo, es posible que no sea fácil reconocer qué opciones o valores activan el filtro contextual. Para ayudarte a identificarlos, los valores que activen el filtro contextual estarán en cursiva en los manuales de dispositivos. Se mostrarán todas las opciones, incluso las que afecta el filtro contextual. Si alguna se oculta o muestra en función del valor de una opción determinada, habrá una nota que lo informará en el campo Descripción de la opción.
Opciones del dispositivo
Este dispositivo tiene algunas funciones básicas, como determinar el tamaño del volumen y si puedes editar los objetos colocados en el dispositivo.
Puedes configurar este dispositivo con las siguientes opciones.
Los valores predeterminados están en negrita. Los valores que activan el filtro contextual están en cursiva.
Opciones básicas
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
Editar estado | Editable, bloqueado | Determina si se pueden añadir objetos a esta instancia de nivel. Si seleccionas Bloqueado, no aparecerán las opciones de tamaño. |
Ancho del nivel | 5, se debe elegir un ancho | Determina el ancho del volumen en cuadros. Haz clic en las flechas para seleccionar un número o haz clic dentro del campo de texto para ingresar un número. Esta opción no aparecerá si la opción Editar estado se establece en Bloqueado. |
Profundidad del nivel | 5, se debe elegir una profundidad | Determina la profundidad del volumen en cuadros. Haz clic en las flechas para seleccionar un número o haz clic dentro del campo de texto para ingresar un número. Esta opción no aparecerá si la opción Editar estado se establece en Bloqueado. |
Altura del nivel | 5, se debe elegir una altura | Determina la altura del volumen en cuadros. Haz clic en las flechas para seleccionar un número o haz clic dentro del campo de texto para ingresar un número. Esta opción no aparecerá si la opción Editar estado se establece en Bloqueado. |
Nombre de instancia de nivel | Nombre generado automáticamente, se debe elegir un nombre | Cuando colocas un dispositivo de instancia de nivel, se generará automáticamente un nombre de instancia de nivel de forma predeterminada. Si quieres personalizar el nombre, haz clic en la flecha para abrir el panel desplegable, haz clic dentro de la casilla que está en la parte superior para editar el nombre y, después, haz clic en la marca de verificación para guardarlo. Aquí también puedes elegir una instancia de nivel en la lista de las que ya hayas creado o hacer clic en Nuevo nivel para crear uno nuevo. ![]() |
Habilitar al inicio de la partida | Sí, No | Determina si el dispositivo de instancia de nivel está habilitado al inicio de la partida. Si seleccionas No, el dispositivo solo podrá habilitarse a través de una señal de un canal. |
Colección de contenido | Modo Creativo, El vecindario 2.0 | Determina qué tipo de objetos, terrenos o estructuras puedes colocar dentro del volumen de la instancia de nivel. El valor predeterminado Modo Creativo te otorga acceso a todos los recursos que están disponibles en el inventario del modo Creativo. Por otro lado, El vecindario 2.0 te limita a los recursos de Batalla campal que se pueden usar en El vecindario 2.0. |
Canales
El sistema de canales está obsoleto y se eliminará en un futuro cercano. El sistema que lo reemplazará es la vinculación directa de eventos, el cual ya está disponible y puedes usar.
En este momento, tienes que convertir tus islas al sistema de vinculación directa de eventos de forma manual. Sin embargo, en el futuro cercano, todas las islas que sigan usando el sistema de canales se convertirán automáticamente, lo cual podría afectar tus islas.
Para obtener más información, consulta la sección Sistema de vinculación directa de eventos a continuación o la página Vinculación directa de eventos.
Cuando un dispositivo necesita "hablar" con otro dispositivo, lo hace al transmitir una señal en un canal específico. El dispositivo receptor debe configurarse para recibir la señal en el mismo canal.
Un canal se identifica con un número, y los números de canal se personalizan para un dispositivo bajo la opción que usa el canal. Además, la mayoría de los dispositivos pasarán la identidad del jugador que activó el dispositivo con la señal.
Este dispositivo tiene receptores que realizan una variedad de funciones al recibir una señal en un canal.
Receptores
Los receptores prestan atención a un canal y realizan una acción cuando detectan que cualquier dispositivo (incluso a sí mismo) envía una señal en ese canal.
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
Habilitar cuando se recibe | Sin canal, se debe elegir un canal o ingresar un número de canal | Habilita el dispositivo al recibir una señal en el canal seleccionado. |
Deshabilitar cuando se recibe | Sin canal, se debe elegir un canal o ingresar un número de canal | Deshabilita el dispositivo al recibir una señal en el canal seleccionado. |
Transmisores
Este dispositivo no tiene transmisores.
Sistema de vinculación directa de eventos
La vinculación directa de eventos permite que los dispositivos se comuniquen de forma directa, lo cual hace que el flujo de trabajo sea más intuitivo y te otorga más libertad para centrarte en crear tus ideas de diseño. El cambio a este sistema es el siguiente paso para crear mecánicas de juego más complejas y diversas.
El sistema de vinculación directa de eventos elimina las limitaciones que existen en el sistema de comunicación de canales debido a que los dispositivos se comunican de forma directa con otros dispositivos. Al diseñar una isla, no tendrás que preocuparte de llegar al límite máximo de canales ni de planificar con anterioridad la distribución de canales.
Además, cuando copies y pegues dispositivos, ya no tendrás que editarlos para cambiar las tareas de los canales, ya que los eventos y funciones establecidos en el original se trasladan a las copias.
Cada dispositivo colocado tendrá asignado un identificador único que será necesario para que los eventos y funciones funcionen de manera correcta. El ID asignado automáticamente es un conjunto de números y letras aleatorio. Sin embargo, te recomendamos que cambies el nombre de cada dispositivo a uno que sea individual con significado y fácil de recordar.
Sigue los pasos que están a continuación para convertir una isla:
- Selecciona una isla existente o una nueva.
- Abre los ajustes de Mi isla y haz clic en la pestaña Herramientas. Al lado de Sistema de eventos, haz clic en Convertir.
- Aparecerá un mensaje de aviso. Confirma la selección al hacer clic en Confirmar.
Tu isla se volverá a cargar automáticamente con el sistema de vinculación directa de eventos implementado. Ahora, cualquier dispositivo que coloques tendrá las pestañas Eventos y Funciones en el panel de personalización en vez de los canales.
A continuación, encontrarás las opciones de funciones y eventos de este dispositivo.
Funciones
Opción | Seleccionar dispositivo | Seleccionar evento | Descripción |
---|---|---|---|
Habilitar cuando se recibe | Haz clic en la flecha para ver la lista de dispositivos disponibles. | Haz clic en la flecha para ver la lista de eventos disponibles. | Habilita el dispositivo. |
Deshabilitar dispositivo cuando se recibe | Haz clic en la flecha para ver la lista de dispositivos disponibles. | Haz clic en la flecha para ver la lista de eventos disponibles. | Deshabilita el dispositivo. |