El controlador de tormenta avanzado te permite implementar de manera sencilla tormentas de hasta 50 fases diferentes con comportamientos similares a las del modo Battle Royale.
Como con los dispositivos controladores de tormenta básicos, puedes usar la tormenta para mantener a los jugadores dentro de una zona de juego, aunque, en este caso, el dispositivo genera múltiples fases. Al utilizarlo junto a las balizas controladoras de tormenta avanzada, podrás personalizar cada fase de la tormenta mediante una o más balizas y configurar las opciones de personalización de la fase concreta que asignes a esa baliza.
Si estás usando copias de un dispositivo en la isla, te vendrá bien modificar los nombres. Puedes elegir nombres relacionados con la finalidad de cada dispositivo, para que te sea más fácil recordar lo que hace cada uno.
Filtro por contexto
Algunos dispositivos se ven afectados por una función denominada filtro por contexto. Esta nueva funcionalidad permite mostrar u ocultar opciones según los valores seleccionados en una serie de parámetros. Esta opción permitirá reducir el exceso de información en el panel Personalizar y hará que sea más fácil navegar y gestionar las opciones,
Aunque cuesta un poco discernir qué opciones o valores activan el filtro. Para ayudarte a diferenciarlas, en nuestros documentos de referencia del modo Creativo, los valores que activen el filtro por contexto aparecerán en cursiva. Todas las opciones se incluirán en una lista, también las que se ven afectadas por el filtro por contexto. Si se ocultan o muestran en función de un valor específico, aparecerá una nota al respecto en el campo Descripción.
Opciones del dispositivo
Cuando se coloca por primera vez un controlador de tormenta avanzado, este genera una tormenta nada más comenzar la partida. El radio es de 200 m y se mantendrá en este límite predeterminado. La tormenta tiene diez fases, como la tormenta predeterminada de Battle Royale, pero sin necesidad de balizas.
Puedes utilizar los comportamientos predefinidos de la tormenta o personalizar el dispositivo con las opciones que encontrarás a continuación. También puedes usar dispositivos de baliza controladora de tormenta avanzada para modificar aún más las opciones de cada fase de forma individual.
Los valores predeterminados aparecen en negrita. Y los que activan el filtro por contexto, en cursiva.
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
Generar tormenta al inicio de la partida | No, Sí | Establece si la tormenta está activa al principio del juego. |
Radio de la fase uno | 200 m, Valor seleccionado | Establece el radio del círculo de la tormenta al inicio de la primera fase. |
Usar fases de la tormenta personalizadas | Sí, No | Por defecto, la tormenta tiene 10 fases. Si configuras esta opción como Sí, podrás personalizar entre 1 y 50 fases de la tormenta utilizando uno o más dispositivos de baliza de tormenta avanzada. |
Tiempo de retraso | Ninguno, Cantidad de tiempo seleccionada | Cuánto tiempo ha de transcurrir antes de que empiece la fase 1 de la tormenta. |
Comportamiento al finalizar | Quedarse, Destruir | Cuando termina una fase de la tormenta, esta opción establece su comportamiento. Quedarse mantendrá la tormenta hasta que termine la partida. Destruir la destruirá al instante o cuando pase un tiempo determinado. Si seleccionas Destruir se mostrará una opción adicional debajo de esta. |
Retraso de la destrucción | Destruir al instante, Valor seleccionado | Esta opción solo se muestra si has configurado la opción Comportamiento al finalizar como Destruir. Establece cuánto tiempo debe transcurrir desde que finaliza la tormenta hasta que se destruye. |
Radio de los límites | 200 m, Valor seleccionado | Establece el radio del movimiento de la tormenta. |
Malestar tormentoso | No, Sí | Establece si el malestar tormentoso afectará a los jugadores. Si se escoge Sí, los jugadores que sufran una cantidad de daño determinada por haber permanecido en la tormenta pasarán a sufrir malestar tormentoso. Esta condición provoca que el jugador sufra todavía más daño al estar en la tormenta. |
vinculación directa de evento
La vinculación directa de evento permite que los dispositivos se comuniquen directamente entre sí, lo que te dará más libertad y hará que tu flujo de trabajo sea más intuitivo.
Funciones
A continuación, se incluyen las opciones de vínculo directo de evento para este dispositivo.
Una función escucha el evento de un dispositivo y luego realiza una acción.
Para cualquier función, haz clic en la opción y luego en Seleccionar dispositivo para acceder y seleccionar una del menú desplegable del dispositivo.
Cuando hayas seleccionado un dispositivo, haz clic en Seleccionar evento y selecciona el evento que activa esta función.
Si más de un dispositivo o evento activa una función, haz clic en el botón Añadir para añadir una línea y repite estos pasos.
Opción | Seleccionar dispositivo | Seleccionar evento | Descripción |
---|---|---|---|
Generar tormenta al recibir desde | Haz clic en la flecha para mostrar la lista de dispositivos disponibles. | Haz clic en la flecha para mostrar la lista de eventos disponibles. | Esta función genera una tormenta cuando se produzca un evento. |
Destruir tormenta al recibir desde | Haz clic en la flecha para mostrar la lista de dispositivos disponibles. | Haz clic en la flecha para mostrar la lista de eventos disponibles. | Esta función destruye la tormenta cuando se produzca un evento. |
Eventos
La vinculación directa de evento utiliza los eventos a modo de transmisores. El evento le indica a otro dispositivo que realice una función.
Para cualquier opción de evento, haz clic en la opción y luego en Seleccionar dispositivo para acceder y seleccionar una del menú desplegable dispositivo.
Cuando hayas seleccionado un dispositivo, haz clic en Seleccionar función para vincular el evento a una función para ese dispositivo.
Si hay más de una función activada por el evento, haz clic en el botón Añadir y repite el proceso.
Opción | Seleccionar dispositivo | Seleccionar función | Descripción |
---|---|---|---|
Al terminar la fase, enviar evento a | Haz clic en la flecha para mostrar la lista de dispositivos disponibles. | Haz clic en la flecha para mostrar la lista de funciones disponibles. | Cuando termine una fase de la tormenta, se enviará un evento al dispositivo seleccionado, lo que activará la función seleccionada. |
Ejemplos de juego
Los siguientes ejemplos muestran cómo usar el dispositivo controlador de tormenta avanzado con otros dispositivos para diseñar mecánicas interesantes que puedas incorporar a tu isla.
Tormenta de Battle Royale
La manera más sencilla de crear una tormenta con fases similares a las del modo Battle Royale es colocar el controlador de tormenta avanzado en la isla y dejar la opción Fases de la tormenta establecida en Predeterminadas. Esto generará una tormenta de diez fases que se mueve de manera aleatoria y reduce su tamaño con cada fase.
Los comportamientos de la tormenta se pueden personalizar modificando las opciones Radio de los límites y Radio de la fase uno de forma que se limite el movimiento de esta. Sin embargo, para poder controlar su movimiento y daño con precisión, puedes añadir una baliza de tormenta avanzada para cada fase, en lugar de depender de la configuración predeterminada. Al configurar las opciones del controlador y las balizas individuales asociadas, podrás personalizar la tormenta según tus necesidades.
Tutorial de Zone Wars
La forma de uso del controlador de tormenta avanzado y las balizas de tormenta avanzadas para crear una experiencia Battle Royale es similar a la que se utilizó en el tutorial de la isla de Zone Wars.
Zone Wars es una simulación de las circunstancias del final de una partida de Battle Royale con una zona de movimiento condensada. Elimina a los adversarios mientras evitas el avance de la tormenta. Las apariciones y los objetos del inventario son aleatorios, lo que hará que cada ronda sea única.